Investigadores de Complex Society Lab (Chile) e Infinitum Humanitarian Systems (EE.UU.) publican modelo de resiliencia urbana basado en complejidad e IA en revista científica internacional

El grupo de investigación Complex Society Lab, junto a miembros de Infinitum Humanitarian Systems, han publicado en la revista Applied Network Science el artículo “Harnessing network science for urban resilience:
the CASA model’s approach to social and environmental challenges
”, presentando el modelo CASA (Complex
Analysis for Socio-environmental Adaptation), una herramienta de complejidad aplicada potenciada con Inteligencia Artificial.

El modelo presentado propone un enfoque basado en la ciencia de redes que convierte los pilares básicos de la resiliencia social de las ciudades en elementos interconectados. Esta estructura de red, generada a partir del conocimiento científico global de la última década, permite una representación realista de las relaciones que existen entre los distintos factores sociales y ambientales asociados a la resiliencia, así como también identificar las vulnerabilidades y las oportunidades de intervención coordinada.

Con su capacidad para integrar los datos heterogéneos y ofrecer diagnósticos precisos en tiempo real, el modelo CASA tiene la proyección como una herramienta clave para la toma de decisiones estratégicas en escenarios de crisis, planificación territorial y adaptación climática a nivel global.

Para conocer el estudio, ingresa al siguiente enlace:

https://appliednetsci.springeropen.com/articles/10.1007/s41109-025-00703-0